Entertaiment Guide
viernes, 8 de noviembre de 2024
jueves, 30 de abril de 2020
Psicologia de los superhéroes y como esto refleja tú personalidad.
Según algunos estudios sobre psicología la empatía que tienes con ciertos personajes de la ficción dice más sobre ti de lo que té imaginas.
En nuestra actualidad existe una extensa gama de superheroes cada uno con una habilidad especifica "aquí es donde debes prestar atención".
Por ejemplo los personajes de los comics Wolverine, Jean Grey Magneto, Batman, Iron man, por nombrar algunos tienen variadas personalidades que los diferencian de los demás y los hacen únicos en su universo.
En base a esto analizaremos los perfiles psicológicos de algunos personajes de los comics, para darte una idea de como esto según la psicología tendria que ver con algunos rasgos de tú personalidad dependiendo del personaje que siempre té agradado.
Magneto
El personaje de Magneto entraria en el tipo de personalidad 3 El ejecutor:
Busca ser querido por su rendimiento y logros. Competitivo. Obsesionado con la imagen de ganador y con el estatus comparativo.
Maestro de las apariencias. Confunde el sí mismo real con la identidad del trabajo. Puede aparecer como más productivo de lo que es, además es algo intolerante a las formas de pensar que no son acordes a lo que el piensa.
Resentido vengativo odia a la humanidad por no aceptarlo tal cual es.
Batman
Para muchos, el mejor superhéroe que nunca antes ha existido es también un ser solitario, con un pasado traumático y un amigo incondicional. Se trata de un hombre con medios económicos pero que resulta humilde en comparación con otros como Iron Man. Su tipo de personalidad es una mezcla entre triunfador y desafiador.
Spiderman
La figura de Peter Parker representa, en cierto modo, un tipo de ser humano de apariencia familiar y sencilla que, en su fuero interno, es un diamante en bruto, con múltiples habilidades. Su tipo de personalidad se encuentra a galope entre el altruista, leal y pacificador
Iron Man
De carácter chulesco, agresivo pero elegante y muy prepotente. Es el egocentrismo personificado. Iron Man representa a un tipo de persona narcisista con aires de grandeza aumentado en un porcentaje mayor gracias a un verdadero talento para las actitudes mentales, atléticas o por disponer de una situación tan acomodada como es te ricachón pendenciero y medio alcohólico. Su tipo de personalidad se enfoca en el individualista triunfador, que fue evolucionando en alguien más atento a los demas gracias a sus compañeros vengadores.
Superman
Superman encarna la dualidad humana. De una parte, la inseguridad revelada en la mortalidad, en el vacío y en la incomprensión del propio ser y de los deseos; de otra parte, la seguridad, el impetú, las ganas de volar, de alcanzar lo imposible y de superarse.
Por supuesto, todos tenemos nuestra «criptonita» personal, esa debilidad que nos recuerda a nosotros y le recuerda a Superman que, a fin de cuentas, no es perfecto. Su tipo de personalidad se corresponde con un compendio de todos los subtipos ya que Superman debe su nombre justamente a una acciones que están más alla de lo normal.
Wolverine
Wolverine es un superhéroe mutante feroz y ferozmente leal. Es musculoso, irritable y tiene mal genio.
De hecho, cuando Wolverine está luchando, a veces tiene furias de un guerrero vikingo, Pero también tiene un buen corazón.
Wolverine incluye una personalidad de coqueteo la cual desarrolla con Jean Grey unido a la ira sociopática, que por suerte tiene una identidad moral lo suficiente fuerte como para evitar matar al azar a inocentes.
Además, el crecer sin un padre lo hace poseedor de algunos síntomas clásicos que van desde increíblemente "malcriado" (obtengo lo que quiero) hasta una necesidad excesiva de probar el ideal de un padre dentro el.
Es muy posible que la razón por la que Wolverine es relativamente indomable y sea tan leal a los Xmen (al menos parcialmente) es que Xavier es su figura paterna sustituta.
Esto sería validado por los gestos que Wolverine hace para ganarse la aprobación de Xavier ya que en cada aventura se esfuerza demasiado intentándolo.
Existen infinidad de personajes no tienes que ser psicólogo para analizarlos y entender con cual te identificas y el por qué.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

